Encogimientos de hombros

Encogimientos de hombros

  1. Principal: Trapecio (superior) y elevador de la escápula
  2. Secundario: Romboideos, trapecio (medio), deltoides y supraespinoso.
  3. Antagonista: Pectoral menor, trapecio inferior, pectoral mayor y dorsal ancho.

De pie, con las piernas ligeramente separadas, con el tronco recto y bloqueado, se sujetan las mancuernas en posición neutra a los lados del cuerpo. Con el mayor recorrido posible, se elevan los hombros y se intenta mantener el peso un instante arriba. Los brazos permanecen como simples ganchos que lo sujetan, pero en tensión. Se inspira justo antes de subir y se espira al bajar.


Rotar los hombros en series pesadas, trabajar con peso insuficiente o excesivo, realizar el recorrido de forma incompleta, efectuar series cortas o escasas y flexionar los codos para ayudarse en la subida.