Remo en Maquina

Remo en Maquina

  1. Principal: Dorsal ancho, braquial, bíceps y redondos.
  2. Secundario: Romboides, tríceps (largo), braquiorradial, trapecio (inferior) y deltoides posterior.
  3. Antagonista: Deltoides anterior, pectoral mayor y tríceps.

Sentado con el pecho y el abdomen apoyados en el tope (sin separarlos), se agarra el mango al frente, en posición neutra, y se tira de él hacia el estómago al tiempo que ensanchamos el pecho para lograr una fuerte contracción dorsal. En teoría, se inspira a medida que elevamos el peso y se espira, sin soltar todo el aire, al bajarlo. Pero la respiración es antinatural porque al apoyar el abdomen y/o el pecho contra la máquina se dificulta la respiración normal, además se necesita cierta apnea en parte del recorrido y no espirar nunca completamente.


Extender el tronco para ayudarse del lumbar y de los paravertebrales, realizar el recorrido de forma incompleta y elegir una incorrecta regulación (o diseño) de la máquina.