Remo con Mancuerna

Remo con Mancuerna

  1. Principal: Dorsal ancho, redondos y deltoides posterior.
  2. Secundario: Romboides, braquial anterior, bíceps, braquiorradial y trapecio.
  3. Antagonista: Pectoral mayor, tríceps y deltoides anterior.

Se debe apoyar sobre un banco horizontal con la mano y la rodilla del mismo lado mientras la otra mano sujeta la mancuerna en posición neutra. La pierna extendida o semiflexionada se apoya en el suelo, en diagonal y algo más atrasada que el cuerpo (según altura), para lograr que el tronco permanezca horizontal y alineado. Desde la posición más baja que permita el estiramiento del dorsal, tiramos (como si serrásemos una madera) para llevar la mancuerna a la cintura, el codo se mueve cerca del tronco y el antebrazo perpendicular al suelo. Se inspira justo antes de subir, se mantiene en apnea arriba y se espira en la parte final de la bajada.


subir el peso hacia el hombro, bajarlo hacia delante y no en vertical, rotar en exceso el tronco al subir, trabajar con peso insuficiente, curvar el tronco al colocar el pie de apoyo muy vertical (si el banco es bajo, por ejemplo) y no colocar el tronco horizontal.