Remo con Barra

Remo con Barra

  1. Principal: Dorsal ancho, redondos y deltoides posterior.
  2. Secundario: Romboides, bíceps, braquial anterior, braquiorradial, trapecio, infraespinoso y (lumbares).
  3. Antagonista: Pectoral mayor, tríceps y deltoides anterior

De pie, con el tronco recto, la cadera flexionada unos 45º y las rodillas semiflexionadas, todos bloqueados, se sujeta la barra en pronación (con las palmas hacia el cuerpo) con una separación algo superior a la de los hombros. Tiramos de los brazos con los codos siempre abiertos hasta llevar la barra a la zona abdominal. Se inspira justo antes de bajar el peso mediante una bocanada de aire, se mantiene en apnea durante el recorrido y se expulsa (rápidamente) al terminar de subir. Procurar no perder la tensión lograda por la retención del aire, que ayuda a sostener el tronco.


Balancear el cuerpo extendiéndolo, realizar las series o el recorrido de forma incompleta, curvar la espalda, llevar la barra al pecho y respirar incorrectamente.