
Pull Over en Polea Alta
- Principal: Dorsal ancho, redondos y tríceps.
- Secundario: Deltoides posterior, romboides, pectoral mayor (inferior), trapecio y serratos.
- Antagonista: Deltoides anterior, coracobraquial, pectoral mayor (superior)...
De pie frente a la polea alta, con el tronco ligeramente flexionado por el bloqueo isométrico abdominal, asimos la barra en pronación (con las palmas hacia el suelo) a una distancia similar a la de los hombros. Los codos permanecen casi extendidos, pero con la articulación fijada. Descendemos la barra tirando del dorsal y sin flexionar los codos, hasta llevarla a la cintura o los muslos. Ensanchamos el pecho en la parte final para conseguir una mayor contracción, a la vez que arqueamos un poco la espalda. Se inspira al subir los brazos y se espira al terminar de bajarlos, con poco peso puede invertirse la respiración.
Balancear el cuerpo, flexionar el tronco hacia delante para ayudarse del abdomen y realizar un jalón o remo al flexionar los codos.